Maximiza tu diversión bajo el sol

La clave de la aventura en el agua es pilotar con seguridad, responsabilidad e inteligencia. Veamos cómo ser un piloto responsable BRP con los demás y con nuestro entorno mientras nos divertimos en nuestra moto de agua.

Diviértete de forma segura

¿Seguridad primero? Mejor aún, ¡seguridad siempre! Tenemos abundantes recursos para que te conviertas en un piloto responsable BRP: vídeos, consejos e información sobre campañas de seguridad para mantenerte seguro en el agua.

 

Sé un piloto responsable BRP

Todos tenemos que poner nuestro granito de arena para respetarnos en el agua. Familiarízate con las prácticas de comportamiento social en el agua y las normas de pilotaje para disfrutar de tu Sea-Doo sin límites y de forma responsable.

 

Diviértete de forma ecológica

Sin agua limpia, no podemos disfrutar de las olas. Averigua cómo puedes convertirte en un piloto responsable BRP y proteger a la madre naturaleza.

 

Diviértete con inteligencia

Pon tus conocimientos a prueba y conviértete en un piloto responsable BRP: ¿qué lado es babor y cuál es estribor? Aquí encontrarás un glosario de todo lo asociado a la diversión en el agua, como términos de navegación, signos y señales.

Solo lo básico

Cuando se trata de pilotar con seguridad y responsabilidad, tenemos mucho que decir. Por eso, si no puedes esperar para lanzarte a la aventura, aquí tienes la versión resumida de lo que necesitas saber para convertirte en un piloto responsable BRP.

Edad
Para pilotar una moto acuática Sea-Doo, debes ser mayor de 16 años.

Alcohol/Drogas
No consumas nunca alcohol ni drogas antes o durante el manejo de una moto de agua Sea-Doo.

Equipo de protección adecuado
Usa siempre un chaleco salvavidas homologado por el servicio de guardacostas y, durante el pilotaje de tu Sea-Doo, lleva pantalones isotérmicos (shorts de neopreno).

Imprudencia
Evita siempre imprudencias que pudieran causar daños personales o materiales innecesarios.

Cable de seguridad
Durante el uso de una moto acuática Sea-Doo, lleva siempre un cable de seguridad conectado a la muñeca (con correa) o a tu chaleco salvavidas, y asegúrate de que no se enrede en el manillar.

Más información sobre seguridad